Esta radio interesante me la dio para que se la reparase una profesora, según me explicó era de su abuelo y cuando se rompió su madre intentó llevarla a varios sitios para que la reparasen pero siempre recibía las mismas escusas que se inventaron esos "técnicos" cuando no quieren o no tienen ni idea de cómo reparar una radio a válvulas: "Esa radio no tiene arreglo", "Ya no se encuentran por ningún lado las piezas para arreglarlas", "No se puede arreglar, solo sirve como decoración", "No merece la pena", etc... Irónicamente estas radios son más fáciles de reparar que la mayoría de radios modernas de transistores.
Y así, de adorno, permaneció muchos años hasta que oyeron que yo reparaba radios y me la dieron a mí para ver si podía echarle un vistazo, (eso sí, su madre tenía pocas esperanzas de que se pudiera arreglar por las numerosas veces que le habían dicho que ya no tenía arreglo).
Nada más recibirla comprobé que no tenía tapa trasera, el cordón de enchufe se había desoldado de su conector, tenía el enchufe de porcelana roto y el chasis estaba lleno de polvo por el paso de los años:
La radio lleva las siguientes válvulas:
12SA7 | Mezcladora y Osciladora |
12SK7 | Amplificadora de FI (Frecuencia Intermedia) |
12SQ7 | Preamplificadora de BF y detectora |
50L6GT | Amplificadora de potencia de BF |
35Z5GT | Rectificadora de alta tensión |
Cuando empezé a comprobar las válvulas pronto descubrí que habían puesto en lugar de la 12SK7 la válvula 12SG7 y además esta válvula tenía el filamento cortado, sin duda nuevamente causado por intentar encender la radio conectándola a 230V en lugar de a los 125V para que está diseñada, así que por lo pronto encargué una 12SK7 nueva y tras unas cuantas comprobaciones básicas más procedí a cambiar condensadores:
Todos los condensadores amarillos de papel y electrolíticos los cambié por condensadores nuevos, así como casi todas resistencias, que estaban bastante subidas de valor. Limpié el potenciómetro de volumen con espray limpiacontactos así como las bases de las válvulas y dado que es una radio universal hice unos cuantos cambios básicos de seguridad en la fuente de alimentación. Como nota curiosa esta radio trae un sistema que le permite ser conectada a 230V cambiado el conexionado del cable de alimentación y añadiéndole un cable de alimentación especial con una resistencia de potencia a lo largo de todo el cable. Esos cables son famosos porque suelen estar malos debido a la enorme calor que disipaban a lo largo de su vida, además de que aun así el chasis sigue estando vivo cuando está conectado y una descarga de 230V es mucho peor y más mortífera que una de 125V, por eso simplemente la dejé conectada a 125V con un cable normal (el enchufe de porcelana lo reemplacé por uno nuevo) y mediante un transformador separador de 230V/125V se conecta ahora la radio, mucho más seguro y eficiente que el método del cordón de enchufe.
Una vez recibida la nueva 12SK7 la puse en su zócalo, encendí la radio y tras calentarse los filamentos..., bueno esto fue lo que pasó:
¡Funciona!. La radio funcionaba perfectamente en sus bandas con un sonido fuerte y claro, eso sí, con una antena conectada ya que si no recibía pocas emisoras y con un volumen bajo.
Tras todo esto la puse en su caja de baquelita y le fabriqué una tapa trasera con un tablerillo de madera, sobre todo para evitar que la gente pueda tocar el chasis y poder ponerle un conector tipo banana para poder conectarle la antena a la radio más cómodamente (la conexión de antena antes era simplemente un trozo de cable pelado que salía de la bobina de antena). Una vez hecho esto devolví la radio a sus dueños originales, que se quedaron sorprendidos y felices al ver la radio funcionando como el primer día tras tantas negativas, ahora la usan casi a diario con una buena antena y disfrutan de ella al máximo. Además tomé otro video mostrando su funcionamiento ya en su caja justo antes de dársela a sus impacientes dueños:
Aquí está el esquema de esta radio:
Hola, me llamo Carlos, hace poco conseguí una radio igual a esta y gracias al esquema la pude reparar. Dispongo de una pequeña colección de radios tocadiscos de maleta y disfruto mucho reparándolos y restaurándolos. Saludos.
ResponderEliminarHola Carlos, me alegro de que te sirviese el esquema de la radio para reparar la tuya, siempre es gratificante reparar aparatos como estos para que vuelvan a funcionar después de muchos años en silencio. Un saludo.
EliminarHola!!Mi nombre es Berto y soy cubano,tengo 52 àños y desde muy joven,aprendi con un familiar mecanico,a reparar estos tesoros de la tecnologia de antaño!,Es algo hermoso devolver la vida,a un equipo detenido en el tiempo!.Gracias por el esquema!!ojala existieran mas persona como ud!!Salud,Amigo!!.
EliminarHi there, I restored one of these RCA RC594C (or Q10) as well and found the same as you. :) I had to change all the capacitors and resistors as they were not in specification anymore. My radio has a 110V AC connection that does not match the circuit diagram but still seems to work. I have an extra wire going to the transformer on the other side of the chassis. Does your AC circuit just after the AC switch match the circuit diagram?
ResponderEliminarThanks for sharing your experience and the videos.
Tony
Hi Tony, I'm glad you liked the restoration of my RCA :). My radio did follow the original schematic, although I changed the circuit a little for safety reasons.
EliminarThe extra wire of your radio maybe was a modification for some reason, it's a matter of tracing the wire and see what modifications has the radio.
hola tengo un rca solo tengo cha=563A pienso que sea qb55 alguien tendria esquema y fotos por dentro ya legre que funcione AM pero tiene muchos cables conectados donde no tenian que estar fue modificado
ResponderEliminargracia mail radiomirabal@hotmail.com
Me llamo pablo y soy de mendoza , yo tambien disfruto mucho de este oficio como hobby, feicitaciones y muchas gracias por compartir tu experiencia.Un abrazo. jppumag@yahoo.com.ar
ResponderEliminarDesde Moravia,San José, Costa Rica. Saludos fraternos a todos, en especial a EF184, excelente trabajo. tengo un RCA Q10 RC594, identico al que usted restauro y estoy en ese proceso, tengo un problema con el cableado del selector de bandas, ya que alquien anteriormente le elimino la onda corta y yo quiero restaurarla de nuevo. Si alguien pudiera enviarme una foto del alambrado del switch de bandas le quedaría muy agradecido. he seguido el diagrama que usted nos muestra pero se me dificulta ubicar las posiciones en el switch. mi correo es mabol7@gmail.com
ResponderEliminarSaudações aqui do Brasil. Gostei muito desse artigo e também do esquema e das referecias das válvulas. Muito grato por compartilhar este rico material
ResponderEliminaryo compre uno igual a esto y lo repare cambiando una valvula y un solo condensador y funciona muy bien.
ResponderEliminar