Amplificador push pull con válvulas ECL80
Aquí os presento un circuito amplificador de tipo push pull que emplea dos válvulas ECL80 y es bastante simple de construir. Es un amplificador interesante porque usa válvulas ECL80, que son válvulas baratas y que su filamento consume poca corriente. Por lo tanto este amplificador se puede construir y usar como un amplificador para un ordenador por ejemplo.Necesita una alimentación de 200V, y con un voltaje de entrada de 0,6V RMS a esta tensión genera una salida en el altavoz de 3W con una distorsión aproximada de 3%, el transformador de salida para esta tensión tiene que tener una impedancia en el primario de 15kΩ placa-a-placa y el consumo total de la línea de alimentación en reposo es de 42mA.
A la entrada se le puede añadir un potenciómetro logarítmico para que actue como control de volumen, un valor de 500kΩ sería suficiente para este circuito. Además si se necesitase más ganancia para conectar un dispositivo que entregase un nivel de audio más bajo se le puede añadir una etapa preamplificadora usando un triodo de una válvula ECC81/ECC82/ECC83 según se quiera más ganancia o menos.
La fuente de alimentación por lo tanto debe ser capaz de entregar 200V a 42mA para la alimentación del circuito y 6,3V 600mA para la alimentación de los filamentos de las dos válvulas, si se decidiese hacer una versión estéreo los requisitos se duplicarían, lo que quiere decir que en este caso debería ser capaz de entregar 200V a 84mA y 6,3V a 1,2A. Una forma económica de obtener estos voltajes es utilizar un transformador de 230V/6V para los filamentos (o 230V/12V si se quieren poner los filamentos en serie) y dos pequeños transformadores con primario de 230V y secundarios de mismo voltaje puestos espalda contra espalda (por ejemplo dos transformadores de 230V/6V en el que el primario de uno se conecta a la red, los dos secundarios de los transformadores se unen y en el otro primario ya tenemos la tensión de 230V aislada) para obtener una tensión de 230V alterna separada de la red y a partir de ahí rectificar con un puente rectificador de diodos y añadirle un filtro en pi para filtrar y obtener el voltaje deseado de 200V a su salida.
Aquí están las páginas con los detalles exactos de el montaje y diseño de este pequeño amplificador: